El tratar de analizar las características de la sociedad contemporánea me inquieta, principalmente por que el panorama no es gris, blanco o negro. Si se llegase a pensar así, se caería en limitar sociedades contemporáneas que se muestran de múltiples colores.
La forma que principalmente se muestra ante mis ojos es la contradicción. De esta manera hay sociedades muy ricas y en extrema pobreza, personas que buscan abrir puertas hacia nuevas oportunidades de crecer y otras que se las cierran, un mundo en el que trabajan millones de personas en la informalidad y otras que se crecen mirando hacia la burocracia perfecta, jornadas laborales intensas con salarios mínimos y por el otro lado jornadas mínimas con sueldos exorbitantes, incremento de aparatos represivos (ejercito) en las calles y millones de momentos de inseguridad con solo salir a la esquina de tu casa.
La contradicción siendo la principal característica, nos lleva a la necesidad imperante de su existencia, los matices de colores que se pueden mirar hoy por hoy en las sociedades contemporáneas, no se dan sin la existencia de estas formas sociales.
Hoy por hoy somos el producto de un producto de contradicciones fabricado en las sociedades modernas. Pero esta vez el tiempo se hace más corto, la vida es más rápida y al momento caótica.
Yendo de la mano con lo antes mencionado, la enajenación es el alimento del presente. Los momentos con la familia cada vez más escasos y mentes ejercitadas con seis horas diarias de tv, niños que se divierten ejercitando su pulgar con un control remoto, y a la vez como generación espontanea se miran sociedades obesas, el comprar tecnología que se devalúa al momento de pagarla y tener la necesidad de la aceptación social llevándote a comprar lo actual.
Como podemos ver la generación de riqueza se marca en esta sociedad contemporánea como lo ha sido desde que recuerdo el modelo capitalista.
Pero llegando a los aspectos rescatables, puedo encontrar a nuevos grupos subterráneos que buscan vivir con esa ola de contradicciones y se muestran tal cual, sin tabúes en su sexualidad, forma de vestir, gustos musicales etc.
Hordas sociales que se generan con perspectivas diferentes a las dinámicas sociales antes conocidas. El internet, redes sociales que se generan con la vinculación de gustos por nueva música, gustos de vestir, identificándose unos con otros de tal forma que se pueda sobrevivir en una sociedad actual que cambia con solo respirar.
Existen espacios sociales que se cierran y que se abren continuamente para lograr un intercambio cultural valiosísimo. Los jóvenes son el factor imperante para estos nuevos tipos de acción social en el cual se producen y reproducen normas que logran generar nuevos espacios de socialización.
El interés sobra las cuestiones contemporáneas, sobre las prácticas sociales que se desencadenan en un mundo regido por ideologías masificadoras y en especial paradisiacas contradictorias del en arrojan, es la búsqueda de las formas de socialización en la sociedad y en especial de los jóvenes, en los cuales imperan características de interacción social, en especial cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario